Articles

Pensamientos de la semana – 11 de enero de 2021 Por qué enseñamos tenis? (Parte 1)

Cada uno de nosotros individualmente, o juntos como equipo como parte de una organización, operamos en tres niveles de referencia: Lo que hacemos, Cómo lo hacemos y Por qué lo hacemos. Todos sabemos lo que hacemos: el servicio que brindamos, los programas de tenis que ofrecemos y lo que hacemos día a día. La mayoría de ellos saben cómo lo hacen y lo que generan para diferenciarse del resto, aunque no sea tan simple articular claramente por qué hacemos lo que hacemos.
Siempre he dicho que uno de los ejes principales de nuestra profesión como profesores, profesores, entrenadores de tenis (como quieras describirte a ti mismo) es CONECTAR con las personas y CONECTAR a muchas personas a través del tenis. En este sentido, por qué hacemos lo que hacemos va mucho más allá de entender lo que nos motiva e inspira a enseñar tenis o a ganar dinero. De hecho, para mencionar un punto crucial de nuestra actividad, los padres nos dan para enseñar a través de nuestro deporte, lo más importante que tienen, sus hijos.
Así que, hacemos mucho más que enseñar principios técnicos y contratiempos, de programas y etapas, esos son elementos racionales de una estructura y procesos. Generamos esa conexión emocional e influyente que despierta e inspira la imaginación, la ilusión, el deseo de ser parte, los valores, el desarrollo de hábitos positivos y constructivos, la alegría de jugar, de ser parte, de pertenecer. Todo es parte de nuestro porqué.
Los entrenadores que inspiran, ganan confianza, compromiso, dedicación y lealtad, son los que nos hacen sentir que estamos logrando algo más importante que un golpe o una jugada. Ese sentimiento de alianza ′′ entrenador-estudiante ′′ con algo superior es la razón por la que continuamos y profundizamos, el camino del desarrollo juntos. Recuerda siempre, la forma en que sentimos hacia alguien es más poderosa que lo que pensamos de ellos. Lo mismo se despierta en ellos. Por qué hacemos lo que hacemos, por qué enseñamos tenis (Independientemente de si algunos piensan que es ganar dinero y apoyar a su familia, razones válidas, pero no las fundamentales) Cuando usted tiene su porqué de una manera clara, usted lo hará ser capaz de articular en forma especificar lo que te hace sentir cumplido y entender mejor lo que motiva tus comportamientos en todo momento. Además, podrás inspirar a otros, desarrollar contigo, confiar en ti y comprometerte con el proceso y la entrega necesaria de todos.
Trabajando siempre con tus propósitos, lograrás eso entendiendo tu porqué, construyes las mejores oportunidades para los demás. Pasar por estos días y este momento único requerirá un renovado sentido de persistencia, tenacidad, vigor, fe, compasión, empatía y gracia. Darse cuenta de las oportunidades y obstáculos que viven en el mismo ambiente son parte del desafío y estamos juntos en esa búsqueda. Nuestra capacidad de establecer metas, nuestros por qué ver el lado positivo de situaciones aparentemente difíciles se convierte en una verdadera fortaleza mental.
Los retos son bienvenidos y juntos los superaremos en un proceso de mejora continua y aprendizaje sobre quiénes somos, por qué hacemos lo que hacemos y aceptando cómo trabajar con cada uno. Reconociendo entonces, que somos el problema / desafío y somos la solución. Al comprometernos plenamente cada día a ser un agente de cambio positivo y crear diferencias positivas en tantas vidas como sea posible, para nuestros propósitos.
Algunas recomendaciones para empezar:
+ Lidera con pasión y entusiasmo, creando con estrategia, comunicando con sentimiento y convicción y promoviendo el desarrollo con propósito.
+ Comprender que si quieres viajar rápido, viaja solo. Pero si quieres viajar lejos, viajen juntos.
+ Identificando tus propósitos y tus necesidades.
+ Reconocer el presente y construir con visión.
+ Darse cuenta de que las cosas que haces por ti mismo desaparecen cuando se van. Pero las cosas que haces por otros siguen siendo tu legado mañana.
+ Sé intencional con tus decisiones. Practicando responder, no reaccionar.
+ Admitiendo tus errores y dificultades y dando la bienvenida a diferentes puntos de vista.
+ Construyendo tu mundo con propósito
No enseñamos principios tecnológicos (Aunque sean parte del proceso) nos conectamos con personas, con estudiantes, con fines definidos, donde transferimos lo que somos, generamos un ambiente de crecimiento mutuo, nos inspiramos, motivamos, desafiamos, nos comprometemos nosotros mismos, generamos valores, hábitos, ilusiones, ideas, cultura, convicciones, viajes y mucho más que describir, entendiendo que entender por qué hacemos lo que hacemos influye profundamente tanto en la macro como en el micro.
Te pregunto cuál es tu por qué enseñas?
Abrazo y lo mejor para el 2021, lleno de propósito y tenis. (La próxima semana parte 2)
Fernando

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *